Made with FlowPaper - Flipbook Maker
GUĺA DE ALIMENTACIÓN DE LA HARINA DE CANOLA GUĺA PARA LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS ANIMALES – 7ª EDICIÓN, 2024 Innovador. Sostenible. Resistente. Creando un valor superior para un mundo más saludable.INFORMACIÓN RUMIANTESCERDOSAVESACUACULTURA HARINA DE CANOLA Esta guía técnica sobre el uso de harina de canola en alimentos para animales es la última de una serie de publicaciones producidas por el Canola Council de Canadá. Esta Guía de alimentación con harina de canola se actualiza cada cierto número de años para incorporar nueva información e investigaciones sobre la utilización de la harina de canola, así como avances en la tecnología de análisis de alimentos. Desde la edición anterior en 2019, se ha realizado una cantidad considerable de investigaciones adicionales sobre la alimentación con harina de canola en muchas especies animales diferentes y en una variedad alrededor del mundo. La nueva información y los cambios en esta última versión de la guía incluyen: • Perfiles de nutrientes y valores de digestibilidad actualizados para la harina de canola extraída con solventes y con expeller para todas las especies. • Hallazgos sobre el uso de harina de canola para la lactancia temprana, utilizando harina de canola para apoyar la producción de leche durante todo el ciclo de lactancia. • Información actualizada sobre una variedad más amplia de especies acuícolas. • Resultados de estudios que muestran la capacidad de la harina de canola para favorecer la salud intestinal. • La contribución de la harina de canola a la sostenibilidad. Puede encontrar una copia de esta publicación en el sitio web canolacouncil.org del Canola Council of Canada, así como en canolamazing.com . CANOLA MEAL FEEDING GUIDE | INFORMACIÓN | 1 INFORMACIÓN RUMIANTES CERDOS AVES ACUACULTURA Tabla de contenido CAP. 1 – HARINA DE CANOLA: UNA INTRODUCCIÓN BÁSICA ...............................................2 CAP. 2 – COMPOSICIÓN NUTRITIVA DE LA HARINA DE CANOLA .......................................6 CAP. 3 – HARINA DE CANOLA PARA RUMIANTES ............................................................................13 CAP. 4 – HARINA DE CANOLA PARA CERDOS ...................................................................................36 CAP. 5 – HARINA DE CANOLA PARA AVES ...........................................................................................52 CAP. 6 – HARINA DE CANOLA PARA LA ACUICULTURA ...........................................................65 REFERENCIAS ..............................................................................................................................................................80 AGRADECIMIENTO El Consejo de la Canola de Canadá agradece a las siguientes personas por su contribución a esta guía de alimentación: Dr. Essi Evans, E+E Technical Advisory Services Brittany Wood, Canola Council of Canada Caroline Traweger, Canola Council of CanadaINFORMACIÓN RUMIANTESCERDOSAVESACUACULTURA 2 | CANOLA COUNCIL OF CANADA | CANOLAMAZING.COM CAP. 1 – HARINA DE CANOLA: UNA INTRODUCCIÓN BÁSICA La canola es uno de los cultivos más importantes de Canadá, y es la segunda harina vegetal proteica más comercializada en el mundo. La principal región de producción de canola son los vastos y fértiles campos del Oeste Canadiense. A principios del verano, los cultivos de canola decoran los campos con flores amarillas brillantes, produciendo entre 18 y 20 millones de toneladas métricas de semilla cada otoño. Estas pequeñas semillas redondas contienen aproximadamente 44% de aceite, el cual se extrae para consumo humano como uno de los aceites culinarios más saludables del mundo. Después de extraer el aceite, los sólidos de la semilla se procesan en un co-producto repleto de proteína que es un excelente complemento alimenticio para el ganado. El nombre “canola” (aceite canadiense) fue acuñado para diferenciarlo de la colza. La canola es un descendiente de la colza (Brassica napus y Brassica campestris/rapa), que se obtuvo mediante técnicas tradicionales de fitomejoramiento para tener bajos niveles de antinutrientes, específicamente ácido erúcico (<2%) en la porción de aceite y bajos niveles de glucosinolatos. (< 30 μmol/g) en la porción de alimento. La casi eliminación de los glucosinolatos de la canola da como resultado una harina muy apetecible para el ganado. Algunos países europeos utilizan el término “colza doble cero” (bajo en ácido erúcico, bajo en glucosinolatos) para caracterizar la semilla, el aceite y la harina de “calidad de canola” modificados. PRODUCCIÓN Y MERCADOS La producción de canola en Canadá ha aumentado constantemente y actualmente asciende aproximadamente entre 18 y 20 millones de toneladas métricas de semillas de canola por año. La industria canadiense de la canola apunta a aumentar el rendimiento hasta alcanzar los 26 millones de toneladas métricas de producción por año, en respuesta a la creciente demanda mundial. El plan se centra en aumentar los rendimientos de manera sostenible, al mismo tiempo que se fomenta la comprensión del consumidor sobre el valor de la canola y se logran relaciones comerciales estables y abiertas. Como muestra la Figura 1, la producción de canola ha aumentado constantemente durante las últimas dos décadas. La demanda mundial de aceite y harina de canola continúa creciendo, lo que estimula inversiones en nueva capacidad de procesamiento en Canadá. De 2021 a 2023, hubo cinco anuncios importantes para agregar 6.7 MTM de capacidad de procesamiento en los próximos años, lo que representa un aumento del 60% con respecto a la capacidad actual de 11.1 MTM. Esta expansión dará como resultado harina de canola adicional disponible para exportar desde Canadá a países como Estados Unidos, China, México y la región del Indo-Pacífico. Aproximadamente la mitad de la semilla de canola de Canadá se exporta y la otra mitad se procesa en Canadá (Cuadro 1). La mayoría de los países que importan semillas de canola lo hacen principalmente por el aceite, que es el componente más valioso. La semilla se procesa y la harina de canola resultante se utiliza para la industria de alimentación animal en estos países. La harina de canola está ampliamente disponible y comercializada, generalmente se vende a granel en forma de harina o gránulos. Figura 1. Producción Total y Acres cosechados de Canola desde 2002 al 2023 - 5 10 15 20 25 - 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 20022004200620082010 2012 20142016201820202022 Acres Cosechadas (Millones) Toneladas Metricas Producidas (Millones) PRODUCCIÓN TOTAL DE CANADA Acres - Canada Acres Cosechadas y Producción de Canola Canadiense Fuente: Statistics Can ada, Table 32-10-0359-01 2003200520072009 20112013 20152017201920212023CANOLA MEAL FEEDING GUIDE | INFORMACIÓN | 3 INFORMACIÓN RUMIANTES CERDOS AVES ACUACULTURA La harina de canola canadiense se comercializa bajo las reglas descritas en la Tabla 2. Las harinas de canola y colza se incluyen comúnmente en alimentos para animales en todo el mundo. Juntas, son el segundo ingrediente proteico suplementario más comercializados después de la harina de soya. Los principales productores de harina de canola y colza son Canadá, Australia, China, la Unión Europea e India. El uso de harina de canola varía considerablemente de un mercado a otro. La harina de canola canadiense que se comercializa directamente a los Estados Unidos va principalmente a los estados productores de ganado lechero. La semilla de canola exportada a otros países para su procesamiento se utiliza de una manera mucho más diversa, incluyendo la alimentación a cerdos, aves y peces. Asimismo, la harina que utiliza la industria ganadera canadiense se destina principalmente a raciones de la ganadería lechera, cerdos y aves. Tabla 1. Producción, exportación y uso doméstico de Semilla de canola y harina de canola en Canadá (en 000’s toneladas métricas) 1 . --------AÑO CALENDARIO-------- 2019/20202020/20212021/20222022/2023 Producción total de semilla19,91219,48513,75718,174 Exportación total de semilla10,03810,5855,2487,944 China1,9262,7141,2654,608 Japón2,1402,3231,3831,101 México1,1541,3741,0351,208 Emiratos Árabes Unidos989997307169 Pakistán69166064267 Unión Europea2,1771,751625215 Estados Unidos495429537320 Otros países4673373356 Procesamiento doméstico de semilla 10,12910,4258,5559,961 Uso doméstico de harina737625649528 Exportación total de harina4,9045,2614,5165,311 Estados Unidos3,4663,5812,9203,484 China1,4171,5771,5871,819 Otros 2110398 1 Statistics Canada.INFORMACIÓN RUMIANTESCERDOSAVESACUACULTURA 4 | CANOLA COUNCIL OF CANADA | CANOLAMAZING.COM Tabla 2. Reglas de comercio para la harina de canola establecidas por la Asociación Canadiense de Procesadores de Semilla Oleaginosas (COPA) 1 . CARACTERÍSTICAS (COMO ALIMENTO)CANADA Y U.S.EXPORTACIÓN Proteína, % mínimo36 minimum36 minimum Grasa (aceite) (típico), por solvente, % de la masa2 minimum2 minimum Grasa (aceite) (típico), prensado expeller, % de la masa10 minimum10 minimum Humedad, % de la masa12 maximum12 maximum Fibra cruda, % de la masa12 maximum12 maximum Arena y /o silica, % de la masa–1 maximum 1 COPA (Canadian Oilseed Processors Association, 2020). MÉTODOS DE PRODUCCIÓN DE HARINA La mayoría de las semillas de canola se procesan mediante extracción con solvente para separar el aceite de la harina Este proceso, también llamado extracción con solvente de pre-prensado, generalmente incluye (Figura 2): • Limpieza de semilla • Pre acondicionamiento y descamación de semilla. • Cocción de la semilla • Prensado de la semilla (expeller) para remover mecánicamente una porción del aceite. • Lavado de la torta prensada con solvente para extraer el resto del aceite. • Desolventización y tostado de la harina. • Secado y enfriamiento de la harina. Una pequeña proporción de la semilla de canola canadiense se procesa mediante el procesamiento de expeller, también denominado doble prensado. La semilla pasa por el expeller dos veces para extraer aceite en lugar de usar solvente para extraer el aceite residual. Hasta el punto de extracción con solvente, el proceso es similar al proceso tradicional de extracción con solvente. Sin embargo, excluye las etapas de extracción con solvente, desolventización, secado y enfriamiento. La harina/pasta resultante tiene un mayor contenido de aceite, que puede variar de 8 a 11%. EFECTOS DEL PROCESAMIENTO EN LA CALIDAD DE LA HARINA La calidad de la harina se puede aumentar y disminuir alterando las condiciones de procesamiento en la planta. Se necesitan temperaturas mínimas de procesamiento para desactivar la enzima mirosinasa, que, si no se destruye, descompondrá los glucosinolatos en sus metabolitos tóxicos (aglucones) en el tracto digestivo del animal. El procesamiento de la canola también puede causar degradación térmica del 30-70% de los glucosinolatos en la harina (Daun y Adolphe, 1997). Sin embargo, si las temperaturas son muy altas durante mucho tiempo, la calidad de la proteína de la harina disminuirá. La calidad de la harina de canola de las plantas de procesamiento en Canadá no varía mucho. El procesamiento a pequeña escala, donde hay una alta variación en la temperatura del proceso, puede producir una harina de calidad variada.CANOLA MEAL FEEDING GUIDE | INFORMACIÓN | 5 INFORMACIÓN RUMIANTES CERDOS AVES ACUACULTURA Extractor de solvente Despojador de Solvente Enfriador de Harina Desolventizador Centrifugador Almacén de Granulos y Harina Almacén de Harina Aceite crudo Filtro Almacén de Aceite Crudo Desgomado Gomas/Jabones del Refinado Expeller Roladora/ Laminadora Limpieza de Semilla Cocedor Pre-acondicionador Almacén de Semilla Figura 2. Proceso esquemático de la extracción por solvente.INFORMACIÓN RUMIANTESCERDOSAVESACUACULTURA 6 | CANOLA COUNCIL OF CANADA | CANOLAMAZING.COM CAP. 2 – COMPOSICIÓN NUTRITIVA DE LA HARINA DE CANOLA COMPOSICIÓN NUTRITRITIVA DE LA HARINA EXTRAIDA CON SOLVENTE Origen y Análisis Químico La harina de canola Canadiense extraída con solvente se deriva de una mezcla de Brassica napus, Brassica rapa y Brassica juncea. La mayoría (> 95%) de la semilla producida en Canadá es Brassica napus. Al igual que con cualquier cultivo, existe cierta variabilidad en la composición de nutrientes de la harina de canola debido a la variación en las condiciones ambientales durante la estación de su cultivo, las condiciones de cosecha, y en menor medida, por el cultivar y el procesamiento de la semilla y la harina. La composición básica de nutrientes de la harina de canola se indica en la Tabla 1. Estos resultados se basan en una extensa encuesta de 13 plantas de procesamiento, realizada durante un período de siete años. Tabla 1. Composición de la harina de canola extraída con solvente determinada a partir de un análisis de 7 años Estudio de 13 plantas procesadoras canadienses 1 . COMPONENTE EN BASE A 12% DE HUMEDAD EN BASE A MATERIA SECA Humedad, %12.000.00 Proteína cruda (N x 6.25), %36.9042.00 Proteína de escape ruminal, % de proteína (Método NRC) 2 43.5043.50 Proteína de escape ruminal, % of proteína (Método CNCPS) 3 53.0053.00 Extracto etéreo, %2.813.20 Ácido oleico, %1.741.98 Ácido linoleico, %0.560.64 Ácido linolénico, %0.240.27 Cenizas, %6.427.30 Calcio, %0.670.76 COMPONENTE EN BASE A 12% DE HUMEDAD EN BASE A MATERIA SECA Fósforo, %1.031.17 Fibra total de la dieta %33.6038.20 Fibra detergente ácida, %16.3018.60 Fibra detergente neutra, %25.5029.00 Sinapina, %0.881.00 Ácido fítico, %2.022.30 Glucosinolatos, μmol/g3.143.57 1 Radfar et al., 2017; 2 Broderick et al., 2016; 3 Ross et al., 2013. Proteína y Aminoácidos Para fines comerciales, el valor mínimo de proteína cruda de la harina de canola extraída con solventes es del 36 %, sobre una base de 12 % de humedad. Si bien la garantía mínima de proteína cruda para la harina de canola canadiense es del 36% (12% de humedad), el contenido real de proteína generalmente oscila entre el 37 y el 40%. El mínimo permite una variación anual en la composición de las semillas de canola debido a las condiciones de crecimiento. La influencia de las condiciones climáticas y del suelo en el contenido de proteínas de la harina de canola canadiense de 2000 a 2023 se indica en la Figura 1. Como se aprecia en el gráfico, el contenido de proteínas de la harina de canola varía entre aproximadamente 37% y 42% cuando se calcula en una base sin aceite, 12% de humedad.CANOLA MEAL FEEDING GUIDE | INFORMACIÓN | 7 INFORMACIÓN RUMIANTES CERDOS AVES ACUACULTURA 36 37 38 39 40 41 42 43 20002005201020152020 Proteina, % harina libre de aceite, 12% humedad Año Figura 1. Contenido de proteína de la harina de canola de 2000 a 2023. Valores de proteína calculados sin aceite y con un 12 % de humedad (Comisión Canadiense de Granos, https://grainscanada.gc.ca/en/grain-research/ grain-harvest-export-quality/canola/2023/). El perfil de aminoácidos de la harina de canola es muy adecuado para la alimentación animal (Tabla 2). Como muchas fuentes de proteína vegetal, la harina de canola tiene un contenido limitado de lisina, pero se caracteriza por tener altos niveles de metionina y cisteína. Los valores del perfil de aminoácidos en la Tabla 2 se corrigieron a una base de proteína del 36% y, por lo tanto, es probable que sean más bajos que los reales. El contenido de aminoácidos varía con el contenido de proteínas y se puede calcular multiplicando el contenido de proteína cruda de la harina por la proporción de aminoácidos como porcentaje de proteína. Tabla 2. Composición de aminoácidos de la harina de canola en base de 36% de proteína 1,2 . AMINOÁCIDO% DE LA HARINA % DE LA PROTEÍNA CRUDA Alanina1.584.38 Arginina2.196.08 Aspartato + Asparagina2.496.92 Glutamato + Glutamina6.2217.28 Glicina1.734.81 Histidina1.083.00 Isoleucina1.383.84 Leucina2.386.60 Lisina2.045.66 Metiionina0.691.93 Metionina+ citeina1.333.69 Fenilalanina1.343.71 Prolina2.496.92 Serina1.323.66 Treonina1.433.97 Triptófano 20.481.33 Tirosina0.902.51 Valine1.614.46 1 Radfar et al., 2017; 2 Evonik AminoDat 6.2, 2021. Contenido de Grasa El contenido de extracto etéreo de la harina de canola canadiense tiende a ser relativamente alto, del 3.2% (Tabla 1), en comparación con el 1-2% de las harinas de canola y colza producidas en la mayoría de los demás países. En Canadá, es una práctica general incluir glicolípidos y fosfolípidos de canola en la harina durante el refinado del aceite. Asimismo, la harina de canola puede contener además entre 1% y un 2% de los ácidos grasos libres que se derivan del refinado del aceite de canola. Estos componentes aumentan el valor energético de la harina y ayudan a reducir la formación de polvo.Next >